Resumen Quincenal de Noticias de Drones
En las últimas dos semanas, el ámbito de los drones ha sido testigo de avances significativos que abarcan desde innovaciones tecnológicas hasta desafíos éticos y estratégicos. A continuación, se presentan los acontecimientos más destacados:
Rescate con Dron Terrestre en Ucrania
Un dron terrestre Ardal logró evacuar con éxito a tres soldados ucranianos que llevaban un mes varados cerca de posiciones rusas debido a heridas graves y la imposibilidad de ser rescatados por medios convencionales. Esta operación, impulsada por innovaciones tecnológicas en el uso de vehículos no tripulados, fue organizada por ingenieros y militares ucranianos en respuesta a una solicitud urgente publicada en redes sociales.
Ataque con Drones en Odesa
El 14 de abril de 2025, Rusia lanzó un ataque con drones sobre la ciudad ucraniana de Odesa en el marco de la guerra en curso entre ambos países. Este acontecimiento forma parte de las hostilidades que continúan intensificándose entre Rusia y Ucrania, con ataques a infraestructuras clave en territorio ucraniano.
Presentación del Sistema de Armas Láser Tryzub
Ucrania ha presentado públicamente su nuevo sistema de armas láser de producción nacional, denominado Tryzub, desarrollado por las Fuerzas de Sistemas No Tripulados del país. Este sistema es capaz de destruir drones de ataque, bombas aéreas, misiles de crucero y balísticos a distancias de hasta 3.000 metros.
Desarrollo de Dron Interceptor Ucraniano
Ucrania ha desarrollado un nuevo dron interceptor diseñado para neutralizar los potentes drones rusos Shahed, como parte de su estrategia de fortalecimiento armamentístico frente a la invasión rusa iniciada en febrero de 2022. Este UAV, presentado por el presidente Volodímir Zelenski, alcanza una velocidad máxima de 200 km/h y una altitud de cinco kilómetros.
Incorporación de Drones Kamikaze en Alemania
Alemania ha iniciado una transformación significativa en su estrategia militar al incorporar “drones kamikaze” o municiones merodeadoras a las Fuerzas Armadas, en respuesta a la creciente amenaza rusa y tras la invasión de Ucrania en 2022. El Ministerio de Defensa ha firmado contratos con las empresas alemanas Helsing y Stark Defense, especializadas en inteligencia artificial aplicada a la defensa, para adquirir estos drones como parte de una modernización sin precedentes de la Bundeswehr.
Ataque a Fábrica de Fibra Óptica en Rusia
El pasado sábado, Ucrania llevó a cabo un ataque con drones contra la fábrica Optikovolokonnye Sistemy, ubicada cerca de Saransk, en la República de Mordovia, Rusia. Esta fábrica es la única en Rusia que produce fibra óptica, elemento clave usado en los drones rusos más avanzados que operan con conexión por cable, lo que los hace inmunes a interferencias electrónicas.
Desarrollo de Dron Autónomo en Vigo
Un astillero en Vigo, bajo la colaboración de la empresa Troyan Drones y otras entidades, construirá un prototipo de dron autónomo que puede navegar en superficie y bajo el agua. Este proyecto, ganador del Premio al Proyecto Innovador del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, está enfocado en seguridad y defensa, con su producción estimada para 2026.
Estos eventos recientes reflejan la dualidad de la tecnología de drones: mientras que ofrecen oportunidades innovadoras en logística y defensa, también plantean desafíos éticos y de seguridad en conflictos armados. La evolución constante de esta tecnología requiere un equilibrio cuidadoso entre aprovechar sus beneficios y abordar las preocupaciones emergentes, garantizando su uso responsable y beneficioso para la sociedad.