Inversión y planificación: asegurar la rentabilidad en el negocio de drones
Invertir en drones no es solo cuestión de comprar el equipo: también implica planificar costos ocultos, como reparaciones y obsolescencia, y tratar cada adquisición como una inversión de capital con horizonte de retorno. Este post explora cómo desglosar gastos, fijar metas de amortización y responder a la rápida evolución tecnológica para consolidar un negocio de drones rentable y sostenible.
El Futuro de los Juegos Olímpicos: Es Hora de Incluir el Drone Racing
Los Juegos Olímpicos han evolucionado con el tiempo, incorporando nuevas disciplinas como el skateboarding y el breakdance para mantenerse al día con las tendencias modernas. En este contexto, el Drone Racing se perfila como la próxima gran incorporación. Con su combinación de velocidad, tecnología e inmersión, este deporte ya cuenta con una base global y competiciones oficiales. Su inclusión en los Juegos Olímpicos no es una cuestión de si, sino de cuándo. Descubre por qué el Drone Racing merece su lugar en el evento deportivo más importante del mundo. 🚀🔥
Casos de drones en la logística: retos y oportunidades
La integración de drones en la “última milla” de la logística promete entregas más rápidas y menor congestión vial, especialmente en zonas de difícil acceso. Sin embargo, los avances tecnológicos van de la mano con desafíos regulatorios, de infraestructura y de seguridad que todavía frenan su adopción masiva. Este artículo analiza los beneficios, obstáculos y casos de prueba exitosos, invitando a reflexionar sobre el futuro de la mensajería aérea y las oportunidades para pymes en la cadena de reparto.
El futuro de la educación y la investigación con drones
Más allá de su aplicación comercial, los drones están conquistando aulas y laboratorios, sirviendo de herramienta para proyectos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En este post, se detallan iniciativas de primaria, secundaria y universidades, donde los drones potencian la curiosidad de los estudiantes y dan lugar a investigaciones punteras en campos como la arqueología o el mapeo medioambiental. La clave: formar talento y establecer colaboraciones que lleven la innovación a nuevos horizontes.
Drones y ciberseguridad: protegiendo datos y operaciones en un entorno conectado
En un entorno cada vez más digital, la seguridad de la información que manejan los drones es tan importante como su rendimiento de vuelo. Este artículo aborda los riesgos de hackeo e interceptación de señales, y comparte buenas prácticas —como la encriptación de datos o el uso de VPN— para salvaguardar tanto los equipos como la información sensible. Incluye ejemplos reales de incidentes que subrayan la necesidad de una protección sólida en las operaciones con drones.
DJI y el cierre de 2025: entre la previsión y la inminencia
El cierre de 2025 llega con un calendario cargado de expectativas para la industria de los drones. DJI prepara lanzamientos que marcarán cada estación: el Mini 5 Pro en septiembre, el Avata 3 en noviembre y el posible Neo 2 en diciembre. Entre la inminencia y el rumor, cada modelo redefine el acceso, la experiencia y el futuro del vuelo.
Más allá de la fotografía aérea: servicios con drones que quizás no conocías
Los drones no se limitan a capturar tomas espectaculares desde el aire. Este post explora usos menos convencionales, como el monitoreo de especies marinas o la realización de espectáculos sincronizados, mostrando cómo la curiosidad y la investigación abren puertas a nichos innovadores. Además, brinda consejos para hallar oportunidades poco explotadas en el mercado local y diferenciarnos de la competencia.
El mercado de drones como un ecosistema de innovación
El mercado de drones crece gracias a la innovación descentralizada, donde cada emprendedor, operador e ingeniero aporta nuevas ideas. Desde inspecciones marinas hasta espectáculos luminosos, este sector se reinventa con creatividad colectiva.
RAAC 100/101/102 (Agosto 2025): guía técnica para operar RPA/RPAS en Argentina
Guía técnica 100% basada en las RAAC 100/101/102 (agosto 2025) para operar RPA/RPAS en Argentina. Explicamos el marco general (Parte 100), la categoría Abierta (Parte 101) y la Específica (Parte 102).
Marketing y branding en servicios con drones
En un mercado de drones cada vez más competitivo, construir una marca sólida y comunicar tu propuesta de valor son claves para diferenciarte. Este artículo explora cómo definir el cliente ideal, aprovechar estrategias digitales —redes sociales, SEO y contenido audiovisual— y emplear un storytelling auténtico que humanice tu negocio, logrando una presencia reconocible y atractiva en el sector.
Los errores más grandes que cometen los nuevos pilotos de drones
Cuando comienzas en el mundo de los drones, es fácil emocionarte con las posibilidades, pero también común cometer errores que podrían ralentizar tu progreso. Este artículo explora tres errores comunes: falta de profesionalismo, ausencia de planificación y confianza mal dirigida. Los drones no son sólo equipos; son herramientas de cambio y transformación. Descubre cómo evitarlos y destacar como piloto.
La revolución del análisis de datos: cómo la IA potencia a los drones
La combinación de drones e inteligencia artificial está revolucionando la forma de recopilar y procesar datos. Desde el análisis de cultivos para detectar plagas hasta el reconocimiento de patrones de tráfico, la IA permite a los drones tomar decisiones en tiempo real y ofrecer servicios de alto valor agregado. En este post, exploramos aplicaciones clave y las oportunidades que se abren para quienes apuestan por integrar el machine learning a sus operaciones drone.
🎯 La Guerra Gamificada: Cómo Ucrania Incentiva a sus Pilotos de Drones con un Sistema de Puntos
Ucrania transformó la guerra moderna con un sistema de puntos que recompensa a sus operadores de drones por objetivos destruidos. A través del programa Army of Drones Bonus, los escuadrones acumulan puntos por eliminar soldados, tanques u operadores enemigos, y los canjean por más drones y equipamiento táctico. Esta gamificación bélica redefine la logística militar y anticipa un nuevo paradigma operativo en la economía de baja altitud.
DJI FlyCart 100: El nuevo titán del delivery aéreo con menos de 150 kg
🚁 DJI presenta el FlyCart 100, su nuevo dron de carga industrial con un peso máximo de despegue de 149.9 kg, justo por debajo del umbral regulatorio clave.
Con 8 motores, autonomía de hasta 14 minutos, sistema de paracaídas, sensores avanzados y carga rápida en 9 minutos, este dron marca el futuro del delivery aéreo pesado.
Una jugada estratégica de DJI para liderar la economía de baja altitud sin entrar en la categoría de certificación tradicional.
📦 Logística aérea inteligente, regulatoriamente astuta.
Una hoja de ruta internacional para certificar eVTOLs: el plan conjunto del NAA Network
En abril de 2025, cinco autoridades aeronáuticas lanzaron una hoja de ruta conjunta para armonizar la certificación de aeronaves AAM, como los eVTOL. Este documento establece un enfoque cooperativo, basado en estándares de performance, validaciones multi-país y acuerdos bilaterales adaptados al nuevo paradigma de movilidad aérea. Una guía clave para entender hacia dónde va la aviación del futuro.
Avances Recientes en el Mundo de los Drones (10–24 junio 2025)
En las últimas dos semanas, los drones han protagonizado tanto intensas ofensivas militares como avances industriales, desde europea y británica hasta india y taiwanesa, junto a iniciativas regulatorias que buscan conciliar innovación y seguridad. Este panorama exige una visión estratégica que combine desarrollo tecnológico con responsabilidad ética y soberanía nacional.
SORA en Argentina: Regulación, Desafíos y Oportunidades Regionales
La metodología SORA está transformando la industria de drones en Argentina. Conoce cómo se integra en las RAAC, sus beneficios para cada región y cómo puede impulsar el desarrollo seguro y sostenible del sector en el país.
DJI Matrice 400: El nuevo estándar en drones industriales con una sola batería
El nuevo DJI Matrice 400 marca un antes y un después en la categoría de drones industriales. Con una sola batería TB100, sensores omnidireccionales, LiDAR rotatorio y compatibilidad con Zenmuse H30, este modelo redefine eficiencia operativa y confiabilidad para proveedores de servicios con drones. Una evolución clave para quienes viven del trabajo en el aire.
Avances Recientes en el Mundo de los Drones
En las últimas dos semanas, los drones han sido protagonistas tanto en avances militares y defensas contra enjambres como en misiones de seguridad e infraestructura. Estos eventos reflejan la dualidad de esta tecnología, subrayando la necesidad de un marco ético y regulatorio que impulse su uso responsable y maximice sus beneficios para la sociedad.
SORA 3.0: Fecha de Lanzamiento y Expectativas
SORA 3.0 está en el horizonte, y las expectativas no podrían ser más altas. Analizamos los cambios que podrían llegar, desde nuevas categorías de riesgo hasta avances en integración tecnológica. ¿Estamos listos para el futuro de las operaciones con drones?